¿Se acabaron las ‘calles vacías’? Así es como los autos están volviendo en la ‘nueva normalidad’

En la ‘nueva normalidad’ post-Covid-19 se está generando un fenómeno previsto durante la pandemia: el regreso de los automovilistas a las calles. Durante la cuarentena los datos de Waze, aplicación que reúne a la comunidad más grande de conductores, indicaban que el número de kilómetros recorridos por los usuarios de la app se redujo en hasta un 88 por ciento.
Una vez anunciadas en distintas ciudades la fase naranja, durante julio, los conductores de las principales ciudades del país han incrementado su número de kilómetros recorridos en Waze. En la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro, se han registrado días en los que los usuarios han recorrido hasta 30% menos kilómetros en comparación con los días previos a la pandemia.
Los días 29 y 30 de junio fueron los primeros en los que se notó el regreso de los automovilistas a las calles. Un ejemplo es Monterrey, que el 1 de mayo registraba 76% menos kilómetros recorridos en la app y para el 29 de junio redujo ese porcentaje a 45%, podríamos decir que el tráfico fue la mitad de un día normal antes de la etapa de confinamiento.
El 2 de Julio fue particular para Guadalajara, Jalisco, ya que su reducción de kilómetros recorridos comparado con los días previos al Covid-19 fue de 30%, mientras que el 1 de mayo esa cifra oscilaba entre un 68% de reducción de kilómetros. Junto con el 7 de julio, también con -30% en kilómetros recorridos, este es el día con más kilómetros recorridos por los wazers en la capital tapatía de acuerdo con los datos más recientes de Waze.
Si hay una ciudad a la que los autos se volcaron nuevamente a las calles fue Querétaro. Ahí, la reducción de kilómetros en Waze había sido de hasta 70% para el 2 de julio. Pero ya en la ‘nueva normalidad’, ese porcentaje cayó hasta 37% el 1 de julio, y 26% en el quinto día de ese mismo mes, siendo este el que mayor flujo vehicular ha registrado hasta la fecha de acuerdo con los datos de la app.
En Puebla los autos se hicieron presentes a principios de mes, y fueron reduciendo su presencia conforme pasan los días. La ‘Angelópolis’ pasó de -70% kilómetros recorridos el 2 de mayo a -38% el 29 de junio. Pero ese porcentaje se incrementó gradualmente a 53% el 2 de julio, -57% el cuarto día del mismo mes, hasta llegar a -62% para el 12 de julio.
Finalmente, los capitalinos también han incrementado sus kilómetros recorridos en Waze pero en menor medida. Para el 2 de julio la Ciudad de México reportaba 76% menos kilómetros recorridos por sus usuarios, cifra que pasó a -53% el 29 de junio. En ese nivel se mantuvo durante los días siguientes hasta alcanzar un -58% al 12 de julio, lo que refleja que en la CDMX ha existido un incremento en el uso del automóvil, aunque sigue habiendo menos kilómetros recorridos por día en comparación con los niveles de marzo de este año.
“Una de las principales maneras de evitar los contagios de COVID-19 es quedarse en casa, aunque si necesitas realizar viajes esenciales o estás por volver a la oficina, Waze está para apoyarte a trazar tu ruta y encontrar la mejor, optimizada con información del tráfico en tiempor real. Es importante mencionar que Waze habilitó una página con información sobre el coronavirus y los métodos de prevención en donde también publica sobre ubicaciones de centros médicos y de distribución de alimentos para emergencias, con el fin de que sea desplegada en los mapas de la app”, indicó Anasofia Sánchez, Country Manager de Waze México.